Hoy en día, es posible que comprar una casa no sea tan fácil como contar del 1 al 3, pero puede ser tan fácil como contar del 1 al 10. Y aunque existen factores que pueden afectar la facilidad y el momento oportuno para realizar la transacción –
propiedades a riesgo, o programas de hipotecas especiales, por ejemplo—durante las etapas iniciales de la compra hay pasos básicos universales que aplican a la mayoría de los
compradores.
1. Determine su nivel de preparación: Si usted está
leyendo esto, es muy probable que ya abordó el primer
paso que es decidir si comprar es una opción viable para
sus finanzas y su familia. Por supuesto, su situación financiera será un
factor importante en esta decisión. El entender los costos
relacionados con la compra y con el mantenimiento son asuntos
vitales al determinar si está listo a “dar el paso”. Entre los factores
que determinan si usted está listo están sus ingresos actuales,
ahorros, gastos fijos y deudas.
2. Sea un candidato óptimo: Ahora que los requisitos de las
entidades financieras son más estrictos que nunca, debe
asegurarse de que sus finanzas estén en condiciones
excelentes. Trate de pagar o rebajar los saldos de tarjetas de
crédito, préstamos de automóviles, etc. Esto ayudará a mejorar la
proporción de ingresos-gastos; lo que, a su vez, mejorará su puntaje
crediticio. Un puntaje mayor de 700 le conseguirá las mejores tarifas.
3. Consiga una carta de aprobación previa: Conseguir la
pre-aprobación significa que un funcionario de la entidad
financiera ha revisado sus finanzas y su informe crediticio y
piensa que usted reúne los requisitos para uno o más programas de
hipotecas hasta cierta cantidad específica. La entidad financiera le
dará la carta de pre-aprobación, lo que será el testimonio de su
poder adquisitivo cuando esté listo a presentar la oferta.
4. Determine su presupuesto: La carta de pre-aprobación
indicará cuánto dinero está dispuesto a prestarle el banco,
basándose en su crédito, ingresos y otros factores; pero
cuánto puede pagar usted es realmente una decisión personal. El
banco toma sus gastos fijos en consideración al determinar la
cantidad que aprueba para el préstamo, pero usted necesitará
decidir cuánto dinero puede pagar cómodamente al mes.
5. Consiga un agente de bienes raíces: Con acceso a servicios de listados
múltiples y entendimiento del mercado, un agente de bienes raíces puede
ayudarle a encontrar la propiedad que usted desea y a facilitar las
negociaciones y el proceso del cierre. Aunque no sea absolutamente necesario usar
un agente para comprar una propiedad, el tenerlo hará el proceso mucho más fácil
para aquellos compradores primerizos.
6. Seleccione una propiedad: Con su agente de bienes raíces (o sin él) reduzca la
cantidad de propiedades disponibles determinando las características que
realmente desea en una propiedad. Su agente le ayudará a organizar las visitas
a las propiedades según sus preferencias. Una vez que haya seleccionado la propiedad
adecuad para usted y su familia; es el momento de hacer la oferta y cerrar la transacción.
7. Presente la oferta: La presentación de la oferta puede ser un proceso delicado.
Las condiciones del mercado, la época del año, arreglos que pueda necesitar la
propiedad, y cuánto tiempo haya estado la propiedad en el mercado pueden
afectar su oferta – sin hablar de su presupuesto. El precio no es el único factor de la
oferta, también pueden negociarse los costos de cierre, reparaciones necesarias, etc.
8. Inspeccione la propiedad: Una vez que su oferta haya sido aceptada, se
acostumbra hacer una inspección. Aquí tiene usted la oportunidad de obtener
la opinión de un profesional sobre la condición de la propiedad y determinar
señales obvias (daños, plagas, problemas estructurales, etc.).
9. Firmar el contrato de compra-venta: El contrato de compra-venta, indicará las
instrucciones de la transacción. El contrato señalará los detalles de la venta,
reparaciones que se hayan negociado que deban llevarse a cabo antes del
cierre, dispositivos que se incluyan en la venta, divulgaciones de la propiedad, etc. Esto,
junto con el depósito de buena fe, lo guardará su abogado o representante de plica;
según las costumbres del área donde se efectúa la compra.
10. Cierre de la transacción: El proceso del cierre puede necesitar varias
semanas y muchos pasos. Durante el período de plica, usted trabajará con
la entidad financiera para obtener su hipoteca. Este proceso incluye el
compilar una cantidad de documentos financieros y de hacer los arreglos para el avalúo
de la propiedad. Durante el cierre, la entidad financiera puede exigirle una póliza de
seguro para el propietario, y tendrá la opción de obtener un seguro del título. Una vez
satisfechos los requisitos del contrato de compra-venta y se haya aprobado la hipoteca,
se realiza la visita final a la propiedad para determinar que todas las reparaciones se
hayan hecho conforme a las negociaciones. El día del cierre, usted firmará los
documentos de la hipoteca y recibirá las llaves de su propiedad.
– First American Title Insurance Company
Leave a Reply